Cielos estrellados en La Fuente de San Esteban
La Fuente de San Esteban (770–772 m s.n.m.; 40.8003, −6.2500) goza de un cielo rural con horizontes amplios de dehesa. La época óptima suele concentrarse entre junio y septiembre, con julio como mes más despejado; en invierno pueden formarse bancos de niebla en la meseta. Para la planificación fina, tenemos en cuenta mapa de contaminación lumínica, fase lunar y pronóstico astronómico (seeing, nubosidad por capas).
Parámetros del enclave
Parámetro | Valor / Observación |
---|---|
Coordenadas del municipio (WGS84) | 40.8003, −6.2500 |
Altitud media | ≈ 770–772 m |
Época más despejada | 06 jun – 18 sep (julio ~84–86 % de cielo claro o poco nuboso) |
Mes más nuboso | Diciembre (~59 % de cielo cubierto o muy nuboso) |
Riesgo local | Nieblas invernales en meseta / valles del Yeltes (plan alternativo) |
Entornos “dark sky” cercanos | Sierra de Gredos (Reserva Starlight); Monfragüe (Destino Starlight) |
Localizaciones recomendadas (orientativas)
Seleccionamos explanadas de dehesa y pistas agrícolas con horizonte limpio. Coordenadas en decimal (WGS84).
Lugar | Coordenadas | Altitud | Horizonte | Acceso | Notas |
---|---|---|---|---|---|
Estación La Fuente de San Esteban-Boadilla | 40.79318, −6.24825 | ≈ 776 m | Muy abierto O–N | Pista/camino ferroviario | Explanadas junto a antigua playa de vías; buena logística nocturna. |
Boadilla (pedanía, entorno agrícola) | 40.79659, −6.22074 | ≈ 770–780 m | 360° bajo | Pista rural | Dehesa clara y muros de piedra; ideal para iniciación/astrofoto gran campo. |
Boada (oeste del término) | 40.81566, −6.30533 | ≈ 779–780 m | Abierto S–O | Pistas agrarias | Escaso flujo lumínico; buen cielo del oeste hacia Vía Láctea estival. |
Santa Olalla de Yeltes (E del municipio) | 40.78300, −6.21700 | ≈ 770–790 m | Abierto E–S | Pista rural | Alternativa con menos resplandor del núcleo urbano. |
Aldehuela de Yeltes (entorno alto) | 40.66333, −6.24389 | ≈ 832 m | 360° | Viales locales | Cota algo mayor; opcional para sesiones prolongadas y cielos más oscuros. |
Te recomendamos:
- Selección del punto con horizonte y luz parásita optimizados.
- Planificación por fase lunar, nubosidad y “seeing”.
- Material básico: esterillas, luz roja y guía de constelaciones.
Consejos y avisos
- Ropa de abrigo incluso en verano nocturno; agua y calzado cerrado.
- Linterna con filtro rojo, evitar luces blancas directas.
- Respeta cancelas y ganado; solo por caminos públicos.
